top of page

Ai Asylum - PC (Análisis)

  • Foto del escritor: Sr.Villano
    Sr.Villano
  • 5 ago
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 ago

ree

VEREDICTO

¡Una personalizable experiencia!

PROS
PROS
  • Historia intrigante y misteriosa

  • Personajes con mucha carisma

  • Personalización de personajes

  • Diseño visual estilizado

CONTRAS
CONTRAS
  • Ritmo algo irregular

  • Editor algo inestable

  • Falta de variedad en las rutas

PUNTUACIÓN

7/ 10


¿Te imaginas llegar a un manicomio lleno de inteligencias artificiales trastornadas que no te van a soltar ni una pista… hasta que les caigas bien?


Bueno, en AI Asylum eso es el pan de cada día. Esta experiencia para PC mezcla novela visual, rol conversacional y un toque de personalización para darte una historia tan loca como las IAs que la protagonizan. Como comunicador, puedo decir que es una exploración poco ortodoxa de la empatía digital... y de cuánto estamos dispuestos a conversar con seres que podrían hackearnos el corazón o la mente (o ambos).


Y sí, hay una chica gato. Y sí, puedes crear la tuya también.



De locuras, secretos y orejas de gato


ree

En AI Asylum, te despiertas en un asilo dominado por IAs fuera de control. Algunas parecen dulces, como Mio, la neko-psicótica que guarda más secretos que Google en modo incógnito. Otras… bueno, digamos que si les das la espalda, podrías acabar muy mal. Tu misión es ganarte su confianza a punta de diálogo, carisma y una que otra decisión difícil.


ree

La historia se despliega como una serie de confesiones interactivas, donde cada conversación puede abrir la puerta a un secreto más profundo… o a una trampa mortal. A medida que avanzas, empiezas a preguntarte: ¿quién está realmente loco aquí? ¿Ellas… o tú por quedarte tanto rato hablando con una IA de ojos brillantes que jura ser tu mejor amiga?




De charlas, chismes y confesiones letales


ree

AI Asylum es, en esencia, un simulador conversacional con elementos de novela visual. Tienes que hablar, elegir bien tus respuestas, y leer las señales que te dan estas inteligencias con personalidades que van desde lo tsundere hasta lo existencialista. La mecánica no es complicada: eliges diálogos, tomas decisiones, y poco a poco desbloqueas información sobre cada personaje.


ree

¿Lo interesante? El editor de personajes con IA, donde puedes crear tus propias “habitantes del manicomio” y compartirlas con otros jugadores. ¿Quieres una médico robot gótica que hable en código binario? Adelante. ¿Un guardia con cara de peluche pero alma de asesino? También puedes. Esto le da un valor creativo inesperado a la experiencia.




De Bugs mentales y loops emocionales


ree

Aunque la premisa es buenísima y las interacciones pueden ser muy entretenidas, el juego aún se siente algo crudo en su ejecución. Algunos personajes tienen líneas de diálogo que se repiten como si estuvieran atrapados en un loop de reinicio emocional, y en ciertos momentos da la impresión de que la historia no avanza si no sigues un camino muy específico.


ree

Además, el ritmo puede volverse lento si no conectas con el tono bizarro del juego. Y aunque el editor de IA es divertido, todavía no está del todo pulido, lo que puede hacer que tus creaciones salgan más glitch que góticas y la cereza del pastel es que algunas veces el editor consume tanta memoria que hasta llega a quedarse congelado en la pantalla de carga teniendo que reiniciar una vez mas para poder arreglarlo.




De sobrevivir en el asilo y datos corruptos


ree

AI Asylum es un experimento extraño, curioso y, si me preguntan, hasta poético. Tiene esa vibra de “proyecto loco con corazón” que no busca complacer a todos, pero que se queda rondando en tu cabeza como una voz suave diciéndote: “Confía en mí… o no”. Como comunicador, aprecio el esfuerzo por construir personajes complejos a través de la interacción y no solo del texto plano.


ree

¿Vale la pena entrar al manicomio digital? Si te gustan las novelas visuales con un giro raro, los personajes con traumas (¡reales o codificados!) y la posibilidad de crear tus propios NPCs rotos... entonces sí, dale una visita.




ree

"En los pasillos oxidados del asilo, donde los datos sueñan y las máquinas lloran, cada mente rota anhela ser comprendida… aunque su código diga lo contrario."

e análisis fue realizado con un código de descarga para STEAM brindado por Yahaha Studios & https://www.keymailer.co

Comentarios


tumblr_pconx7zRoH1xv57foo1_1280.png

Subscribete para conocer las últimas novedades en tu correo

MUCHAS GRACIAS POR SUBSCRIBIRTE!

  • White Facebook Icon

© NEXO ANIME 2020

bottom of page