top of page

Nightmare Shift - PC (Análisis)

  • Foto del escritor: Sr.Villano
    Sr.Villano
  • 28 ago
  • 3 Min. de lectura
ree

VEREDICTO

Una pesadilla a medias

PROS
PROS
  • Historia con momentos de surrealismo y guiños al folklore

  • Variedad de finales

  • Ambiente inquietante

  • Diseño sonoro muy logrado

CONTRAS
CONTRAS
  • Historia que pierde coherencia hacia la mitad

  • Fallos técnicos que pueden arruinar la inmersión

  • Optimización irregular

PUNTUACIÓN

6/ 10


¿Te animarías a tomar el turno noche de un misterioso hotel durante 6 noches evitando perder la cordura?


Si pensabas que trabajar de noche en un hotel sería aburrido, Nightmare Shift te demuestra todo lo contrario… y con sustos. En este juego indie, te pones en los zapatos de Emma, la recepcionista nocturna del misterioso History Route 68 Hotel. Al principio, parece que solo tendrás que preparar café, contestar llamadas y limpiar habitaciones… pero pronto descubrirás que la rutina se mezcla con lo sobrenatural y que tu hotel no es tan “vacío” como pensabas. Sí, amigos, hasta los fantasmas hacen fila para check-in.


El juego intenta crear tensión más con atmósfera que con sobresaltos constantes. Los ruidos raros, las presencias fuera de cámara y los minijuegos inquietantes son su carta de presentación. Pero ojo: no todo es perfecto. Los bugs y problemas técnicos aparecen tan seguido como los “huéspedes fantasmales” que llaman a tu puerta, y créeme, no querrás abrirla sin un crucifijo a mano… o al menos una taza de café bien cargada.



Entre Habitaciones y Pesadillas


ree

Durante seis noches, Emma se enfrenta a un descenso gradual en la cordura. Lo que empieza como tareas rutinarias se vuelve un desfile de anomalías: radios que emiten estática con susurros, huéspedes extrañísimos quejándose de ruidos en habitaciones vacías y llamadas telefónicas donde los gemidos suenan demasiado familiares. Es como si tuvieras la peor combinación de hotel de terror y telenovela sobrenatural, ¡y sin botón de pausa real para escapar!


ree

El guion tiene momentos potentes, pero también algunas incoherencias que te hacen preguntarte: “¿Emma, por qué haces eso otra vez?”. Y sí, las escenas finales buscan impactar visualmente, pero la narrativa se siente un poco apresurada. Aun así, la premisa de horror psicológico funciona: la soledad y la rutina se mezclan con lo extraño para mantenerte al borde del asiento… o del sofá, dependiendo de dónde juegues.



Tareas Cotidianas y Pesadillas Extrañas


ree

Nightmare Shift es básicamente un walking simulator. Tendrás que cumplir tareas secuenciales como limpiar, contestar llamadas y revisar cámaras. La exploración está guiada, pero hay espacio para descubrir detalles de ambientación opcionales, lo que ayuda a sumergirte un poco más en el misterio.


ree

El juego es simple en cuanto a interacción: “Pulsa E para interactuar” es tu mantra. No hay combate, inventario complejo ni habilidades especiales… solo tú, tu linterna y una creciente sensación de paranoia. Los minijuegos son un toque divertido, como un guiño a los viejos juegos tipo Atari, pero no todos encajan perfectamente con el tono de terror. El sonido y la iluminación, eso sí, son geniales: los susurros y ruidos ambientales generan tensión real, y el silencio a veces es más aterrador que cualquier monstruo.




Bugs, Glitches y Pesadillas Técnicas


ree

Si pensabas que los sustos venían solo de los huéspedes fantasmales, prepárate para los glitches que te teletransportan, caídas al vacío y objetos flotando como si el hotel tuviera gravedad variable. Las cinemáticas son un festival de actuaciones rígidas y doblaje cuestionable. La optimización no es la mejor, y en algunos momentos la niebla (clave para la atmósfera) puede hacer que tu PC llore de esfuerzo.


ree

La locura técnica a veces eclipsa la experiencia de terror. Es como si el hotel tuviera más puertas bloqueadas y ascensores defectuosos que secretos realmente escalofriantes.



La Pesadilla termina… ¿O Apenas Comienza?


ree

Nightmare Shift tiene un concepto interesante: una historia de horror psicológico donde lo mundano se mezcla con lo sobrenatural. Los momentos de tensión son efectivos y algunas secuencias artísticas sorprenden. Sin embargo, los bugs, la optimización deficiente y los problemas narrativos limitan el potencial del juego.


ree

Si eres fan del horror indie y disfrutas de esos títulos con encanto irregular y sustos inesperados, podrías encontrar diversión aquí… pero prepárate para reírte de los errores tanto como para asustarte. Para los jugadores que buscan terror pulido, hay muchas otras opciones que probablemente te den más sustos y menos frustraciones.







ree

"En cada sombra del History Route 68, la cordura se escapa como arena entre los dedos, y cada susurro recuerda que no siempre estás sola… ni despierta."

Este análisis fue realizado con un código de descarga para STEAM brindado por Binary Lunar & https://www.keymailer.co

Comentarios


tumblr_pconx7zRoH1xv57foo1_1280.png

Subscribete para conocer las últimas novedades en tu correo

MUCHAS GRACIAS POR SUBSCRIBIRTE!

  • White Facebook Icon

© NEXO ANIME 2020

bottom of page