Revenge of the Ronin - PS5 (Análisis)
- Sr.Villano
- 16 ago
- 3 Min. de lectura

VEREDICTO | ¡Un tajo a medio camino! |
![]() |
|
![]() |
|
PUNTUACIÓN | 6/ 10 |
¿ Algo vez soñaste con recorrer un Japón feudal cubierto de cenizas, donde cada demonio que te reta a duelo parece guardar un secreto que jamás revelará?
Como amante de las historias que mezclan honor, tragedia y espadas afiladas, siempre entro con ganas a cualquier título que prometa un viaje al Japón antiguo. Ese Japón de ronin solitarios, paisajes melancólicos y villanos que parecen salidos de una vieja leyenda de yokai. Revenge of the Ronin parecía tener todos esos ingredientes listos para servir en una sopa épica de acción y puzzles con ese toque ancestral.
Pero claro, no todo lo que brilla es una katana. Lo que empieza con promesas de samuráis envueltos en venganza, termina a ratos sintiéndose como si hubiéramos tomado un atajo directo al dojo del aburrimiento. El juego quiere hacerte sentir poderoso, pero en ocasiones logra lo contrario: que veas tu televisor y pienses, “¿y si mejor me pongo a doblar mi ropa?”.
Crónicas de un ronin en busca de venganza

El juego te pone en las sandalias de Ren, un ronin cuyo viaje arranca con fuerza: vuelve a casa, encuentra su aldea destruida y su familia desaparecida, como dicta el manual del vengador clásico, jura desatar su espada hasta descubrir al culpable. Los demonios aparecen como invitados especiales y hasta hay un pacto con otro padre que busca darle giro dramático a la trama. La narrativa usa viñetas de cómic para contar gran parte de los eventos, pero terminan siendo más confusas que útiles.

El problema es que la historia nunca termina de explotar su potencial. Sí, tenemos la clásica figura de la niña que hay que proteger para añadir “emoción”, pero en lugar de un lazo memorable se siente como un adorno más. Lo que podría ser un viaje profundo hacia el honor y la redención se siente más bien como si nos mandaran a ver un relleno largo de anime: cumple, pero no emocion
Movimientos que forjan al ronin

El combate se construye alrededor de repartir espadazos a demonios y soldados por igual. Al inicio parece prometedor, con mecánicas que invitan a usar diferentes ataques, bloquear y esquivar con precisión. Incluso hay un sistema de espíritus animales que añade variedad y la posibilidad de cambiar tu estilo de juego.

El problema es que, con el paso de las horas, la emoción se diluye. Los enfrentamientos se vuelven predecibles, el famoso “botón cuadrado” se convierte en tu mejor amigo, y la estrategia queda relegada a un segundo plano. Eso, sumado a escenarios repetitivos y poca inspiración en el diseño de niveles, hace que lo que pudo ser una danza marcial épica termine pareciendo un ensayo flojo en un dojo vacío.
Las grietas en la armadura del ronin

El ritmo de la historia se siente torpe y hasta innecesariamente inflado. Hay demasiadas escenas que buscan ser dramáticas, pero terminan siendo puro relleno sin el impacto emocional que debería tener un relato de samuráis y demonios. Las viñetas de cómic, que pudieron ser un recurso creativo, más bien distraen y le quitan fuerza a la narración.

A eso se suma que la exploración es aburrida y los escenarios, aunque vistosos en su apartado artístico, no ofrecen nada memorable en términos de jugabilidad. Todo se siente lineal y repetitivo, como caminar por un pasillo largo con paredes bonitas pero sin nada que hacer. Y en un juego de acción, eso es casi un pecado imperdonable.
La senda incierta del ronin

Revenge of the Ronin es un título que, en papel, tenía todos los elementos para ser un viaje épico: venganza, demonios, combates intensos y una ambientación japonesa que suele enamorar a cualquiera. Sin embargo, su ejecución deja mucho que desear. Es un juego que entretiene en momentos, sí, pero rara vez llega a emocionar como debería hacerlo una buena historia de honor y espadas.

Al final, queda la sensación de que más que un duelo legendario entre samuráis y demonios, hemos asistido a una obra que se pierde entre decisiones mal ejecutadas y combates repetitivos. Si buscas un título que capture la grandeza del camino del guerrero, aquí encontrarás apenas un eco. El bushidō sigue en pie, pero este ronin perdió el rumbo..

"Entre la bruma del amanecer, la katana del ronin vibra con furia contenida… pero su filo, aunque brillante, no logra cortar más allá de las sombras de su propio destino."
Este análisis fue realizado con un código de descarga para STEAM brindado por Ronin Wolf Corp & https://www.keymailer.co
Comentarios